viernes, 15 de noviembre de 2013

SISTEMA NERVIOSO EN LOS ANIMALES Y PLANTAS

REFLEXIONA:



APRENDIZAJE ESPERADO:
Diferencia el sistema nervioso presente en los animales.
Explica como se realiza la coordinación en los vegetales.

1.-Observa las imágenes y describe las:
2.- Situación Problemática:
¿Los seres vivos presentan las mismas estructuras para realizar la coordinación ? ¿Estas cumplen las mismas funciones?

3.- Extrae las ideas principales del texto (187,188,189) y complementa la información con el siguiente enlace web:

ANIMALES:
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos17.htm

VEGETALES:
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1bachillerato/reino_vegetal/contenidos9.htm

4.- Elabora un mapa conceptual considerando lo siguiente:

ANIMALES:
a.- Clases de sistema nervioso:

  • Red difusa
  • Sistema nervioso ganglionar ventral
  • Sistema radial
  • Tubo neural dorsal

b.- El estímulo y la respuesta
c.- Hormonas que se producen
d.- Cómo se produce la  recepción de los estímulos

VEGETALES:
Coordinación química en los vegetales:
Tipos de fitohormonas:

  • Auxinas
  • Citoquininas
  • Giberelinas
  • Ácido abcísico
  • Etileno
  • Poliaminas

5.- Busca el significado de las siguientes palabras para tu Glosario Científico: ganglios, feromonas, fitohormonas, tropismo, geotropismo, senescencia foliar.


TAREILLA:
GRUPO 1:
Busca en páginas web información sobre hormonas vegetales. Selecciona la información que hable de las auxinas. Busca y analiza todo lo que encuentres interesante sobre la función de estas hormonas, su año de descubrimiento, los científicos que las descubrieron y el origen de su nombre. Redacta un informe sencillo, utilizando un lenguaje científico, pero no sofisticado, que ayude a comprender mejor estas hormonas.

GRUPO 2:
Se trata de elaborar un póster o mural para pegar en la clase, que ayude a tus compañeros, a mejorar la comprensión de las funciones de relación en vegetales. Para ello analizaremos las páginas web sugeridas y extraeremos las imágenes y textos más atractivos y llamativos sobre vegetales concretos. Esta actividad de recopilación y síntesis de información puede ir seguida de una explicación práctica sobre ejemplares vivos, análisis y observación de algunas de las explicaciones teóricas.



Completar el cuadro de Autoevaluación:


INDICADOR
APRECIACIÓN
SIEMPRE
A VECES
NUNCA
1.- Realice las actividades con interés



2.- Participe activamente en la sistematización de la información



3.- Tome en cuenta las indicaciones hechas por la profesora



4.- Disfrute con las actividades propuestas



5.- Practique las normas de convivencia




Completa el cuadro de Metacognición:


¿Identifico con facilidad las ideas centrales del tema?
¿Qué es lo que me ha parecido más complicado o difícil?
¿Sé preguntar cuando no entiendo?
¿Cómo relaciono lo aprendido con mi vida diaria?









1 comentario: