lunes, 30 de septiembre de 2013

LA RESPIRACIÓN

APRENDIZAJE ESPERADO:
  • Diferencia las clases de respiración celular y los procesos que en ellas se producen.

1.- Responde: ¿Cómo se produce el vino y el vinagre en Sunampe?, elabora tus hipótesis.


2.- Situación Problemática: ¿Los seres vivos, utilizan diferentes tipos de respiración?¿Por qué?

3.- Observa y describe imágenes, en el siguiente enlace de: La respiración celular  .
Extra las ideas principales, selecciona las palabras nuevas para tu glosario  científico y desarrolla el crucigrama.

4.- Analizan la información del texto (146, 147), extraen ideas principales, elabora su glosario científico con ayuda de http://pe.kalipedia.com/

5.- Organizan la información, en un cuadro comparativo, agrupados en Támden, socializan con la clase y contrastan sus hipótesis.

6.- TAREA:
Investigan: ¿Cómo se elabora el yogurt y el  vino?

domingo, 29 de septiembre de 2013

TRABAJANDO CON PUBLISHER 2010 EN EL ÁREA DE CTA

Trabajando con los estudiantes del segundo grado con el programa de Publisher 2010, promocionado el valor nutricional de los alimentos autóctonos y tradicionales de la región Ica  y del Perú.


VÍDEO: TRABAJANDO EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS

Trabajando los estudiantes del segundo grado "C" en el laboratorio de Ciencias,de la I.E "Simón Bolívar" . Con el tema de Tejidos Animales.
http://www.youtube.com/watch?v=5ds2ROSzv6c&feature=youtu.be

VÍDEO: TRABAJANDO CON LAS XO EN EL ÁREA DE CTA

Los estudiantes del segundo grado de secundaria sección "C" de la I.E. "Simón Bolívar" trabajando con las XO, en el área de CTA, mejorando las estrategias para organizar la información.
http://www.youtube.com/watch?v=VhhHtdgWt-o&feature=youtu.be

TRABAJANDO CON CMAP TOOLS EN EL ÁREA DE CTA

Organización de la información a través de mapas conceptuales trabajados en el AIP con cmap tools, en el área de CTA.


TRABAJOS DE LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

Una recopilación de los trabajos elaborados por los estudiantes del segundo grado de secundaria, utilizando las diapositivas para organizar la información en el área de CTA.
TEMA: CÉLULAS MADRES
http://es.slideshare.net/capetilloelida/las-celulas-madres-alexandra-ochoa-y-luis-tasayco

TEMA: LA CÉLULA
http://es.slideshare.net/capetilloelida/la-celula-26679468


viernes, 27 de septiembre de 2013

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN EN CTA

Queridos estudiantes, para comprobar sus aprendizajes les sugiero ingresar a este enlace:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/todocorazon/

Explora todas las opciones y describe en tu cuaderno la que más te agrado, argumenta el por qué

martes, 24 de septiembre de 2013

LA CIRCULACIÓN EN LOS ANIMALES

Aprendizaje Esperado:
Sintetiza información de la circulación en animales, a través de diapositivas.

1.- Observa y describe las siguientes imágenes:




2.- Responde:
a.-¿Todos los animales pertenecen a la misma división?
b.- ¿Los animales de las imágenes presentan sistema circulatorio? ¿Qué órganos o               estructuras diferencias?
c.- ¿Los colores rojo y azul que significado tienen?
d.-¿Cuál de los tres, se asemeja al del hombre y por qué? 

3.-Situación problemática: ¿Todos los animales tendrán el mismo sistema circulatorio?
¿Cómo llegan los nutrientes a todas las células


5.- Selecciona las palabras nuevas para tu glosario científico.

6.- Elabora diapositivas e insertarle imágenes.

7.- Socializa las mediante una exposición en clase.

8.- Realiza el test de Ruffier (resistencia cardiovascular)

9.- Comprueba tus aprendizajes al desarrolla la prueba objetiva.

10.- Metacognición:
¿Identifico con facilidad las ideas centrales del tema?
¿Qué es lo que me ha parecido más complicado o difícil?
¿Sé preguntar cuando no entiendo?
¿Cómo relaciono lo aprendido con mi vida diaria?






domingo, 22 de septiembre de 2013

ENCUESTA PARA LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO

Por favor querido (a) estudiante, desarrolla la siguiente encuesta, los resultados  nos dará información de su preferencia. Solo debe marcar una respuesta,gracias.
http://es.surveymonkey.com/s/TL5RKJZ

domingo, 15 de septiembre de 2013

SISTEMA DIGESTIVO EN ANIMALES

APRENDIZAJE ESPERADO:
      ·         Diferencia la digestión en animales.
·         Observa órganos internos en animales experimentalmente
1.- Observa las imágenes y predice como se realiza la digestión, a través de las siguientes preguntas:
-¿Qué tipo de animales son?
-¿Presentan las mismas estructuras?
-¿Que tipo de nutrición presentan. intracelular o extracelular?
-¿Serán seres autótrofos o heterótrofos?


2.- Experimenta con la disección de un pez como el salmón. Anota los órganos que observas y describe sus funciones.
3.-Extrae las ideas principales del siguiente enlace y con ayuda del texto del MED (120,121):
https://sites.google.com/site/biogeo1tdmar/1o-bachillerato/tema-2-biologia-animal/zoologia/aparatos-digestivos
4.- Selecciona las palabras nuevas y elabora el glosario científico.
5.- Elabora un cuadro comparativo.

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Queridos estudiantes, espero que les agrade este material interactivo sobre el tema el cual estamos estudiando.

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/web_conocimiento/seresvivos/aprende.htm 

También puedes jugar aprendiendo.

REALIZANDO LA DISECCIÓN DEL SALMÓN

Queridos estudiantes esta paginas esta en inglés, pero eso no es factor limitante, gracias al traductor de google,  podremos trabajar con la simulación de una disección, en el siguiente enlace:
http://www.juegosdecirugia.org/salmon-diseccion/

Estos son los pasos  seguir:
DISECCTION SALMON
1-Use the tweezers to click and drag on his fins, jaw, and eye to wiggle them around. Place the eye on the blue tray in the upper right hand corner.
Utilice las pinzas para hacer clic y arrastrar sobre sus aletas, la mandíbula y los ojos para moverlos. Pon  el ojo en la bandeja azul en la esquina superior derecha.
2.- Now, select the scalpel tool and click and drag to make a cut along the belly.
Ahora, seleccione la herramienta escalpelo y haga clic y arrastre para hacer un corte a lo largo del vientre.
3.- Pick up the spoon.
 Primero seleccione las pinzas.
4.- Now click and drag along the eggs to scoop them out.
Ahora utilice las pinzas para recoger el hígado y luego se coloca en la bandeja
5.-  First select the tweezers.
Recoger la cuchara.
6.-Now use the tweerzers to pick up the liver, and then place it on the  tray.
Ahora haga clic y arrastre a lo largo de los huevos para sacar hacia fuera.
7.-Next the stomach
Siguiente, el estómago
8.- And then the intestinos
Y entonces los Intestinos
9.- And last, the heart
Y por último, el corazón
10.   Use the siphon to inflate the swim bladder
Utilizar el sifón para inflar la vejiga natatoria
11.   Now cut the swim bladder out with your scalpel
Ahora cortar la vejiga natatoria con el bisturí
12.   Now pick the popped swim bladder up with the tweezers, and put it on the tray
Ahora coge la vejiga natatoria aparecido con las pinzas, y lo puso en la bandeja
13.   And last, use the spoon to scrape out the kidney from along the back of the fish.
Y por último, utilizar la cuchara para raspar el riñón a lo largo de la parte posterior de los peces.
14.   Congratulations!!
¡Enhorabuena!
15.   You have just dissected a salmon!
Acabas diseccionado un salmón!
16.   We hope you enjoyed this experience.
Esperamos que hayan disfrutado de esta experiencia
17.   Place play again
Coloque de nuevo Play

TAREA:

Elabora una lista de los órganos que encontraste  en la disección y averigua sus funciones.



domingo, 1 de septiembre de 2013

NIVEL ORGÁNICO DE PLANTAS Y ANIMALES

Observa, extrae las ideas principales y selecciona las palabras nuevas para tu glosario científico, del siguiente vídeo:
Elabora un resumen con tus ideas principales.