lunes, 9 de diciembre de 2013

LA LUCHA POR LA IGUALDAD: NELSON MANDELA





1.- Observa el vídeo y extrae las ideas principales:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/fue-noticia-en-el-archivo-de-rtve/reportaje-sobre-historia-del-apartheid-sudafrica/499196/

2.- Investiga y elabora una semblanza de la vida de Nelson Mandela.

FECUNDACIÓN Y LA GESTACIÓN

APRENDIZAJE ESPERADO:
Describe la fecundación y la gestación
Interpreta gráficos

1.- Observa y describe:


2.-Situación Problemática:
¿Cómo  se forma el embrión y que lo diferencia del feto? ¿Cómo se producen los embarazos múltiples? ¿Qué fases presenta el parto?

3.- Observa el vídeo y extrae las ideas principales "viaje al interior del cuerpo humano" 3:05 min
http://www.youtube.com/watch?v=x6uoJ-InE7I

4.- Analiza información relevante del texto (pág. 209, 210, 211) extrae las ideas principales y selecciona las palabras nuevas para tu glosario científico.
Información  Complementaria:
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/apararep/parto.htm
Revisa y desarrolla las actividades propuestas.

5.- Organiza la información utilizando prezi.com

6.- Comparte tu material interactivo a través del correo electrónico y del facebook con Semillero Bolivariano.

lunes, 2 de diciembre de 2013

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO

PARA REFLEXIONAR:




APRENDIZAJE ESPERADO:
Identifica los órganos y funciones del sistema reproductor  femenino
Interpreta los gráficos.

1.-Manipulan el torso humano diferenciando los órganos y su ubicación:

2.- Situación problemática:
¿Qué órganos forman el sistema reproductor en la mujer?
¿Cómo se forman  las células sexuales femeninas? ¿Qué glándulas participan?



3.- Observa el vídeo y extrae las ideas principales:
http://www.youtube.com/watch?v=fHV8cv_mRB8

4.- Analiza información relevante del texto (pág. 209, 210) extrae las ideas principales y selecciona las palabras nuevas para tu glosario científico.



INFORMACIÓN EN LA WEB:
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/apararep/fisiofem.htm
De este recurso revisa la pág. 5 y 7 participando de las actividades propuestas.


5.- Organizan la información elaborando un mapa conceptual con cmaptools.

Completar el cuadro de Autoevaluación:
INDICADOR
APRECIACIÓN
SIEMPRE
A VECES
NUNCA
1.- Realice las actividades con interés



2.- Participe activamente en la sistematización de la información



3.- Tome en cuenta las indicaciones hechas por la profesora



4.- Disfrute con las actividades propuestas



5.- Practique las normas de convivencia




Completa el cuadro de metacognición.

¿Identifico con facilidad las ideas centrales del tema?
¿Qué es lo que me ha parecido más complicado o difícil?
¿Sé preguntar cuando no entiendo?
¿Cómo relaciono lo aprendido con mi vida diaria?