APRENDIZAJE ESPERADO:
Describe las características más importantes de los animales vertebrados considerando su división.
1.- Elabora una lista de animales que se encuentran en el jardín de la escuela o que hallas observado camino a la escuela, luego agrúpalos considerando alguna características:
2.- Situación problemática:
¿Por qué los animales vertebrados se dividen en diferentes clase? ¿Qué especie es la representativa de cada clase?
3.- Observa el siguiente vídeo y responde:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KV0s_y1Qza4
a.- ¿Cuál es la idea principal del vídeo?
b.- ¿Qué idea se tenía antes y con las nuevas evidencias a que conclusión llegaron?
c.- ¿Qué método emplearon los investigadores?
4.- Extrae las ideas principales de la siguiente información, la cual puedes complementar con ayuda de tu texto (154,155,156,157,158,159,160,161)
LOS ANIMALES VERTEBRADOS:
Son aquellos que tienen esqueleto interno columna vertebral y cráneo.
Se dividen en cinco clases:
LOS PECES
Son los más sencillos y presentan su organismo adaptado a la visa acuática.
Sus características:
- Tiene su cuerpo cubierto de escamas
- Tienen un órgano sensorial llamado línea lateral, que le permite ubicarse y capturar a su presa.
- Respiran por branquias y su corazón presenta 2 cavidades: 1 aurícula y 1 ventrículo.
- La mayoría presenta una vejiga natatoria que les permite ascender o descender en el agua.
- Son animales de sangre fría, por que dependen de la temperatura del agua .
Pueden ser de tres clases:
- CICLÓSTOMOS: presentan esqueleto cartilaginoso, no presentan escamas, tiene boca que carece de mandíbula, con dientes. Ejemplo: la lamprea.
- CONDRICTIOS: presenta esqueleto cartilaginoso, sin vejiga natatoria, son ovovivíparos. Ejemplo: el tollo, el tiburón,etc.
- OSTEICTIOS: presentan esqueleto oseo, presentan vejiga natatoria, son ovíparos. Ejemplo: anchoveta, pejerrey,etc.
ÓRGANOS INTERNOS DE UN PEZ
LOS ANFIBIOS:
Se cree que fueron los primeros en adaptarse a la vida terrestre.
Sus características:
- Cuando nacen estos viven en el agua, de ahí que su respiración es branquial, al crecer desarrollan los pulmones para vivir en la tierra, también por la piel.
- Sufren de metamorfosis: del estado larvario acuático a la forma terrestre adulta
- Su piel es lisa, delgada y húmeda
- Poseen un corazón con tres cavidades: 2 aurículas y 1 ventrículo
- Son de sangre fría.
Se clasifican en:
- ANUROS: no tienen cola, son ovíparos y en su forma larvaria son llamados renacuajos.Ejemplo: la rana y los sapos
- URODELOS: tienen cola, de cuerpo alargado.Ejemplo: los tritones y salamandras.
ÓRGANOS INTERNOS DE ANFIBIO
LOS REPTILES:
Estos viven permanentemente en la tierra, reptan al caminar.
Sus características:
- Cuerpo cubierto por escamas, que los protege y evita la pérdida de agua.
- Respiran por pulmones
- Su corazón presenta tres cavidades: 2 aurículas y 1 ventrículo
- Nacen de huevos
- Se arrastran al caminar
Se clasifican en:
- SAURIOS:tienen cuatro miembros, con patas cortas, tiene algunos la propiedad de cambiar de color. Ejemplo: lagartijas, iguanas.
- OFIDIOS: tienen cuerpo largo, tienen columna vertebral muy flexible y se mueven reptando. Ejemplo: serpientes, culebras, boas,etc.
- COCODRÍLIDOS: todos viven en zonas tropicales, se reproducen por huevos. Ejemplo: cocodrilos, caimanes.
LAS AVES:
Están adaptadas para la vida acuática, aérea y terrestre.Sus características:
- Cuerpo cubierto de plumas y posee alas.
- Con extremidades modificadas para el vuelo.
- Tienen pico adaptado para sus hábitos alimenticios, sin dientes.
- Presentan corazón con 4 cavidades: 2 aurículas y 2 ventrículos
- Son ovíparos.
Se clasifican en:
- ZANCUDAS: con patas,cuello y pico largos. Ejemplo: cigüeña, grulla, garza.
- PALMÍPEDAS: presentan patas cortas con membrana interdigital adaptada para el medio acuático. Ejemplo: gaviotas, pelícanos, patos.
- RAPACES: con pico fuerte y ganchudo, con garras muy poderosas. Ejemplo: águila, halcones, cóndor, lechuzas, búhos.
- TREPADORAS: las caracteriza la disposición de sus dedos adaptados para trepar. Ejemplo: loros, guacamayo.
- COLÓMBIDAS: de pico débil y membranoso. Ejemplo: la paloma
- PÁJAROS: son aves pequeñas con aparato vocal muy desarrollado. Ejemplo: ruiseñores, gorriones, urracas.
- GALLINÁCEAS: de patas robustas, la mayoría no vuela. Ejemplo: gallos, pavos.
ÓRGANOS INTERNOS DE ANFIBIO
LOS MAMÍFEROS:
Son animales que tienen el sistema de órganos más complejo.
Sus características:
- Cuerpo cubierto de diversos tipos de pelo
- Son vivíparos
- Tienen respiración pulmonar
- Las hembras poseen glándulas mamarias, que secretan leche para alimentar a sus crías.
- Presentan corazón con cuatro cavidades: 2 aurículas y 2 ventrículos.
- Tienen cuatro patas
- Posee sistema nervioso y órganos de los sentidos muy bien desarrollados.
Se clasifican de acuerdo a la forma de reproducción, en :
- PROTOTERIOS: ponen huevos y no poseen dientes. Ejemplo: ornitorrinco,la equidna.
- METATERIOS: las crías nacen en estado fetal y completan el crecimiento en la bolsa abdominales.Ejemplo: canguros.
- EUTERIOS: tienen la placenta que alimenta al feto durante la gestación, dentro del útero de la madre.Se pueden clasificar en: insectívoros, roedores, voladores, acuáticos, carnívoros, desdentados, etc
ÓRGANOS INTERNOS DE UN MAMÍFERO
5.- Elabora un cuadro comparativo con ayuda de Word con smartArt.
6.- Tareilla:
Investiga las características y la clasificación a la que pertenece el Pingüino de Humboldt