martes, 19 de noviembre de 2013

LA MOSCA DE LA FRUTA EN LA REGIÓN ICA

APRENDIZAJE ESPERADO:
Organiza información sobre la mosca de la fruta en la región Ica
Establece medidas para mitigar los efectos de la mosca de la fruta.

1.- Observa y predice:




2.- Responde:
a.-¿Qué características observamos al adquirir un fruto en el mercado?
b.- ¿Qué características presenta un fruto sano y otro infectado?
c.- ¿Qué medidas tomamos en casa frente a un fruto infectado?

3.- Situación Problemática:
¿Qué característica le permite a la mosca de la fruta ser tan peligrosa para nuestra región? ¿Cómo deberías actuar frente a esta plaga? ¿Solo hay una especie de mosca de la fruta?

4.- Observa el vídeo y extrae las ideas principales, considerando:
- ¿Cómo llego la mosca de la fruta a nuestro país y a la región Ica ?
- ¿Cómo se reproduce la mosca de la fruta y que etapas atraviesa?
- ¿Cuántas clases de mosca de la fruta existen?
- ¿Qué frutos generalmente son los más infectados? 
- ¿Qué daños ocasiona?
- ¿Cómo de detectan?
5.- Elabora diapositivas y establece medidas para eliminar la mosca en el hogar 
6.- Busca el significado de las siguientes palabras: infestado, plaga, muestreo, hospedante, eclosionar.

7.- Elabora una pancarta sobre las medidas preventivas para erradicar la mosca de la fruta. 


Completar el cuadro de Autoevaluación:


INDICADOR
APRECIACIÓN
SIEMPRE
A VECES
NUNCA
1.- Realice las actividades con interés



2.- Participe activamente en la sistematización de la información



3.- Tome en cuenta las indicaciones hechas por la profesora



4.- Disfrute con las actividades propuestas



5.- Practique las normas de convivencia




Completa el cuadro de Metacognición:


¿Identifico con facilidad las ideas centrales del tema?
¿Qué es lo que me ha parecido más complicado o difícil?
¿Sé preguntar cuando no entiendo?
¿Cómo relaciono lo aprendido con mi vida diaria?






No hay comentarios:

Publicar un comentario